Cuando nos planteamos cómo conseguir que nuestro negocio se haga visible en internet, tendemos a considerar que se trata de algo sólo al alcance de grandes empresas y multinacionales, con enormes presupuestos de marketing.
Sin embargo, aunque parezca lo contrario, no siempre es necesaria una gran inversión de dinero para conseguir aumentar nuestra visibilidad en internet.
Evidentemente, hay que invertir trabajo, esfuerzo e imaginación. No voy a engañarte: no sale gratis, pero es necesario, y si repercute en las ventas, merece la pena, ¿no?
En las siguientes lineas, te contaré a grandes rasgos los tres principales enfoques en los que segun mi visión pueden dividirse las estrategias a seguir para comenzar a ser visible en internet.
Debo dejar claro desde el principio que ninguna estrategia es excluyente de otra. Al contrario, lo ideal sería complementarlas y coordinarlas, y aprovechar las sinergias.
Como es lógico, que tu negocio sea más visible en internet dependerá de con cuántos y con quienes estes compitiendo por ser aparecer ante los ojos de tus potenciales clientes.
Pero -como he anticipado antes-, Internet proporciona muchas herramientas y recursos que han democratizado el marketing, siendo posible acceder a mucho más público o mejor aún, mucho más orientado a tus productos o servicios, y con un coste muy inferior.
En general, es más importante una buena definición de objetivos y una clara estrategia para conseguirlos, que lo grande que sea el presupuesto disponible.
El pequeño puede aprovechar sus ventajas competitivas frente al grande: la creatividad, la agilidad y la capacidad de reacción son fundamentales en un entorno tan cambiante como el de conseguir ser visible en internet. Lo explica muy bien este breve artículo.
Tener página web propia
La primera pregunta que debes hacerte es si tu negocio necesita una página web propia.
Aquí las circunstancias y la casuística de cada negocio y sector es amplísima. Y -como veremos- es posible ser visible en internet sin necesidad de tener página web propia, lo comento más adelante.
Sin embargo, en la mayor parte de los casos, con el punto de mira en el medio o largo plazo, la mejor opción para que nuestro negocio sea visible en internet es contar con un sitio y dominio web propios. Lo explico más detalladamente en este post.
Un experto en marketing digital como Lluis Clopés, te lo explica muy bien con el ejemplo de un blog para un albañil.
Y en ese caso, y en esto voy a ser muy tajante, el punto de partida de cualquier estrategia debería ser que nuestra página web pueda ser vista de manera cómoda y accesible desde un dispositivo móvil.
¿Qué sentido esforzarse en conseguir que la gente visite tu página web, si un alto porcentaje de los que llegan no se sienten bien recibidos y se van de inmediato con un mal sabor de boca?
Los números lo dicen todo:
En 2013, por primera vez, Google contabilizó un mayor número de búsquedas efectuadas desde dispositivos móviles que en PCs.
En 2014, en España, la facturación en datos de tarífas móviles fue mayor que el de las conexiones fijas (ADSL, Cable)
¿Qué crees que ocurrirá en 2015? ¿y en 2016?
Superado el primer paso, vamos con las estrategias:
El posicionamiento en buscadores
También conocido como SEO (Search Engine Optimization). O lo que es lo mismo, optimizar lo máximo posible en que posición aparece nuestro negocio en los resultados de búsqueda. Aumentar nuestra visibilidad en internet cuando alguien realiza una búsqueda relacionada con tu producto o servicio.
Cómo habrás ya imaginado, cuando hablamos de internet decimos “buscadores”, en realidad, nos estamos refiriendo a Google.
Sí, hay bastantes otros: Yahoo, Bing, Yandex, ( sin contar con los chinos, que son un mundo aparte), pero hoy por hoy ninguno puede competir con Google.
El SEO es una estrategia necesaria, continuada en el tiempo y a largo plazo. Si alguien te dice que puede posicionar tu página web en los primeros puestos de los resultados de búsqueda en unos pocos dias, desconfía. Puede ocurrir que tu competencia no haya entrado todavía, pero también que estén intentando engañarte.
Ten en cuenta que ser visible en intenet no es sólo cuestión de alcanzar una buena posición en los resultados de Google, respecto de determinadas palabras clave, también hay que invertir en mantenerla en el tiempo, ya que Google valora mucho la actividad continuada y le gusta modificar, con cierta frecuencia, los criterios por los que unas páginas aparecen mejor posicionadas que otras.
El marketing de contenidos
Tambíen llamado “marketing de atracción” (inbound marketing) es la tendencia actual y necesaria para conseguir ser visible en internet.
Se trata de publicar en tu página web, de manera regular, continuada -y gratuita-, contenidos e información de alto valor, relacionada con tu sector, productos y servicios (y con las soluciones que ofrecen), con el objetivo de atraer la visita recurrente de potenciales clientes.
Es una estrategia a largo plazo, y muy relacionada con la anterior, ya que una buena estrategia de contenidos acaba siendo recompensada con un buen posicionamiento en buscadores. A Google le encanta que generes nuevo contenido que aporte valor.
Además, el marketing de contenidos es una estrategia muy útil para mostrar tu profesionalidad a tus clientes potenciales al tiempo que te permite establecer un vinculo especial con los mismos.
La Publicidad Online
Como estrategia a corto plazo esta la publicidad online.
No te asustes!! Aunque pueda parecer una estrategia reservada sólo a grandes empresas, desde que Google Adwords revolucionara el mercado del marketing online con su sistema de pago por click (PPC), es posible acceder a campañas efectivas de publicidad en internet con un bajo presupuesto.
Hay ya muchas opciones, modalidades y funcionalidades disponibles: en buscadores (Google, Yahoo Bing) , en redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter), en pàginas de Mass Media, diarios online o Blogs especializados (PAN, Google Display Network), en vídeo (YouTube).
Y muchas más que van a seguir desarrollándose.
Tiene la ventaja de que es una estrategia de visibilidad inmediata, en menos de 24h, ya se pueden estar viendo tus anuncios.
Y aún mejor, en la modalidad PPC, no pagas nada por que sean vistos tus anuncios, pagas únicamente cuando tu posible cliente hace “clic” en el anuncio y visita tu página.
Por lo general, la competencia de dos o más anuncios por aparecer en el mismo espacio se resuelve mediante una subasta que se realiza en tiempo real.
Por ello, que tu anuncio aparezca por encima del de tu competencia depende, en parte, de cuando estas dispuesto a pagar por cada clic.
Claro, en los casos de mayor competencia (los seguros, por ejemplo) el precio de un clic puede subir más de lo deseable. En cualquier caso, la publicidad online en general cuenta con poderosas herramientas de medición que permiten calcular la rentabilidad de manera muy precisa.
En otro artículo te explico mejor por qué no debes descartar la publicidad online.
¿Se puede ser visible en internet sin sitio web propio?
Pues, como he dicho antes, no es siempre necesario tener página web propia para ser visible en internet.
Si tienes un negocio físico en el que atiendes a tus clientes, puedes aparecer en Google Maps y otros servicios de geolocalización, que permiten además acceder a sistemas de valoración e interacción por parte de los clientes.
Este es un campo que ha crecido de manera importante y va a crecer aun más en los próximos tiempos en la medida en que cada vez más nos acompaña la conexión a internet allí donde vamos.
También es posible ser visible en internet a través de las redes sociales.
Son el sustituto virtual de las concurridas plazas y calles céntricas del pueblo, en las que es posible disponer de un escaparate para exponer tus productos, servicios y ofertas a la vista de miles de personas que se acuden allí para charlar de sus cosas mientras pasean.
El Social Media Marketing es nuevamente una estrategia de largo recorrido, que conviene coordinar con el resto de herramientas, y te ayuda a dar a conocer tu contenido, hacer llegar tu marca a nuevos clientes y relacionarte con ellos/as de una manera más horizontal y comunitaria.
Sí, ya lo sé, hay otras estrategias y herramientas para conseguir ser más visibles en internet de tus productos o servicios y que no se engloban en las que he citado.
Tenemos el márketing de afiliación, o la venta a través de marketplaces de productos o servicios, el registro en directorios de actividades y profesionales, etc, …
Como ves, si estás planteándote en aprovechar las oportunidades que se abren al ser visible en internet, las posibilidades son muchas. Piensa cuáles son las más apropiadas en tu caso y ponte en marcha.
Si se te ocurren otras posiblidades que no he comentado en el artículo, no dudes en contarnoslas en los comentarios. La idea es que este sea un post abierto y actualizable en cualquier momento .
Y si te ha resultado útil este artículo, o piensas que puede serlo para alguien a quien conoces, compártelo.
¡¡¡¡¡Muchísmas gracias por comentar!!!!