¿Tienes un negocio con un local físico en el que atiendes a tus clientes? ¿Y todavia no aparece en Google Maps? ¿a qué esperas? Es gratis.
Si miras a tu alrededor, ya sea en una cafetería, en el tren, en el supermercado o, incluso, caminando por la calle seguramente no tardarás en encontrar a una o varias personas consultando su teléfono móvil.
Llevamos siempre nuestro smartphone a todas partes y cada vez lo usamos para más cosas.
La capacidad de conexión de nuestro teléfono móvil crece continuamente y eso hace que, además de para comunicarnos, lo utilicemos como herramienta para obtener la información que necesitamos, allí donde la necesitamos, en el momento en que la necesitamos….que suele ser ¡ya mismo!
Ya ni siquiera es necesario teclear nuestra petición. Nos lo acercamos a la cara, le decimos lo que buscamos, el aparato reconoce nuestra voz y se apresura a encontrarnos una respuesta instantánea. Por algo los llaman teléfonos inteligentes.
Dicen que el siguiente paso va a ser adivinar que és lo que queremos…¡No es broma!
Algunas de esas preguntas no están relacionadas con el lugar en el que estamos en el momento de realizarlas.
Sin embargo, siempre que sea relevante las respuestas en Google estarán influenciadas por la ubicación. Y esto es válido también para las busquedas realizadas desde el ordenador fijo de casa.
¿Qué quiere decir eso?
Pues que si preguntamos específicamente por otro lugar (hoteles con jacuzzi en Venezia, por poner un ejemplo), Google nos dará respuestas de dicho lugar.
Si no, cuando corresponda, Google tratará de dar prioridad a los resutados más próximos al lugar desde que se realiza la búsqueda.
Tanto en un caso como en el otro, si es posible, señalará los resultados más relevantes en un mapa.
Sí, ya imaginas a dónde quiero llegar: si no le dices dónde esta tu negocio, ¿a quién señalará Google en el mapa? Probablemente, a tu competencia.
Si entras en Google Maps, incluso sin introducir ningún término de búsqueda concreto, comprobarás que aparecen una serie de «chinchetas» de diversos colores y símbolos.
Cuando realizamos una búsqueda, las chinchetas rojas nos marcan los lugares y/o negocios que Google considera relacionados que los términos que hemos introducido. Podremos apreciar que algunos son más relevantes que otros y su chincheta es más grande.
A medida que ampliémos una parte del mapa, y nos concentremos en una zona más concreta es posible que aparezcan nuevas «chinchetas» que no eran visibles en un plano más general.
¿Por qué aparecen unos negocios y no otros?
Pues porque algunos han creado una cuenta de Google My Business (es gratis) y han verificado la propiedad y la ubicación de tu negocio.
También es posible realizar publicidad de pago por clic (PPC) y que tus anuncios aparezcan en Google Maps. Pero eso no es lo que voy a tratar hoy aquí.
¿Por qué unas chichetas destacan más que otras?
Influyen muchos factores, entre ellos:
- Que la página de Google Plus Local contenga la información actualizada de tu negocio.
- Que dicha información coincida con la que aparece en otras fuentes o directorios.
- Que se hayan introducido en el perfil las palabras clave con las que los usuarios buscan el respectivo negocio, producto o servicio.
- El número de +1, de comentarios y reseñas recibidos.
- La frecuencia y calidad de los contenidos publicados.
- Que la página web propia del negocio esté enlazada y verficada.
- De la competencia existente para aparecer en esa ubicación respecto de las búsqueda concreta.
¿Cómo conseguir que tu negocio aparezca en Google Maps?
Paso 1:
Ves a http://www.google.com/business/ y te aparecerá una página como esta:
Tendrás dos opciones: Iniciar Sesión o Aparece en Google.
Las dos son igualmente válidas y conducen al mismo lugar, pero con los pasos a seguir en distinto órden. Aquí vamos a seguir la primera:
Paso 2:
Inicia sesión con el usuario y contraseña de la cuenta de Gmail que deseas que figure como propietaria de la página de Google Plus de tu negocio. pueden admás existir diversos administradores. Si no tienes ninguna, deberás crear una cuenta de gmail.
Una vez hayas iniciado sesión, te aparecerá esta pantalla para que crees la página de Google Plus de tu negocio.
Si quieres, puedes ver el video de introducción al servicio de Google My Business. Dura 1’25», está en inglés, subtitulado al castellano. Es publicitario aunque ilustrativo del servicio.
Luego, pincha en Obtener tu página.
Paso 3:
Tienes que elegir el tipo de empresa: Escaparate, Área de Servicio o Marca. Es muy importante este punto, ya que no tiene sentido que todos los negocios aparezcan en Google Maps, ni de la misma forma.
Selecciona Escaparate si tu negocio cuenta con un local en el que atiendes a tus clientes: una ferretería, un bar, una zapatería, …..
Selecciona Área de Servicio si tu negocio, teniendo local o no, consiste en ofrecer servicios a domicilio en un área determinada: un electricista, un servicio de reparto, …..
Selecciona Marca si no prestas tus servicios o vendes tus productos en un local físico ni en un área geofrafica concreta.
Si no tienes un negocio de ámbito local, entonces puedes igualmente crear una página de Google Plus y gestionarla a tavés de Google My Business.
Pero, ya que este artículo está dirigido a negocios que quieren que su ubicación física aparece en Google Maps, seleccionaremos, Escaparate.
Paso 4:
Ahora debes localizar en el mapa la ubicación exacta de tu local.
Con la mayor precisión posible. Piensa en esos clientes que andan perdidos con su teléfono móvil, intentando encontrar tu negocio.
Si has utilizado Google Maps es posible que hayas experimentado la frustación que te entra cuando algo no está donde se supone que debería estar.
Prueba primero a buscar mediante el nombre de tu empresa, no vaya a ser que Google lo tenga ya «fichado».
Si es así, al seleccionarlo deberás marcar la opción de que tienes autorización para administrarla y aceptar las condiciones del servicio.
Paso 5:
Si no aparece, tendrás que rellenar los datos.
Ten en cuenta varias cosas:
- El nombre, la dirección y el número de teléfono deben de ser coincidentes con la información existente en otras fuentes o directorios. Esto significa que si en las páginas amarillas, tu empresa se llama «Hermanos Moreno» no pongas en la ficha «Hnos. Moreno» y viceversa.
- Introduce la dirección de la calle completa y exacta de tu ubicación, incluyendo solo información que forme parte de tu dirección oficial. No incluyas información del tipo «frente a la oficina de cooreos».
- Debes «encajar» tu negocio en una de las categorías que Google te ofrece. Muchas veces es fácil, otras, no tanto.
Cuando pinches en Continuar, Google te pedirá que confirmes los datos para crear la página de Google Plus de tu negocio. Deberás marcar la casilla acreditando que disfrutas de autorización para administrarla y aceptar las condiciones del servicio.
Paso 6:
Puedes en ese momento solicitar la verificación de tu identidad y de tu vinculación con la empresa. También puedes dejarlo para más adelante, aunque no saldrás en Google Maps mientras no lo hagas. Y puede tardar varias semanas desde que lo solicitas.
Por lo general, la opción por defecto que Google te ofrece es la de verificar mediante la obtención de un código que te remitirá a la dirección postal que has introducido.
Si Google te permite la opción de verificar por teléfono, asegúrate de que puedas responder directamente al número de teléfono de la empresa para recibir el código de verificación. Haz clic en Verificar por teléfono para recibir un mensaje automático con el código en tu teléfono. Introduce dicho código en el panel de control.
Si sólo tienes la posibilidad de hacerlo por correo postal, debes pinchar en Recibir mi código por correo postal y, en la siguiente pantalla comprobar la dirección y, opcionalmente, indicar el nombre de una persona de contacto.
Paso 7
A continuación se accede al panel de control de Google My Business y lo primero que se observa es un llamativo mensaje en rojo que avisa de que queda pendiente la verificación de la empresa.
Cuando recibas el código deberás pinchar en Verificar Ahora y seguir las instrucciones para introducirlo.
A partir de ese momento, tu negocio ya puede aparecer en Google Maps.
La mayor o menor visibilidad dependerá de cómo y cuánto la trabajes. Google My Business te ofrece varias herramientas interesantes para gestionar la visibilidad tanto en Google Maps como de la página de Google Plus de tu negocio.
Pero eso será objeto de futuros artículos.
Por favor, deja más abajo tus comentarios y opiniones.
Buenos días,
Me gustaría saber cómo nuestra empresa puede aparecer en Google Maps no sólo cuando introduzco su nombre en el buscador.
Nuestra empresa aparece en Google Maps sólo cuando la busco específicamente. Sin embargo, no aparece cuando me sitúo sobre la calle o cuando busco «agencia de …» como ocurre en otras empresas dedicadas a lo mismo que nososotros o a papelerías y restaurantes que hay en nuestra misma calle (aparece su establecimiento sin que haga falta buscar específicamente ese negocio).
Un saludo y muchas gracias.
Javier Vázquez
¡Muchas gracias, Javier, por comentar!
Si quieres que tu empresa salga en Google Maps debes crear una cuenta de Google My Business en https://www.google.com/intl/es/business/ y seguir los pasos que indico en el post. No es inmediato, reqwuiere que rellenes los datos de tu negocio, que lo localices y que verifiques su ubicación. Más tarde, su visibilidad depende otros factores como la competencia, las palabras clave, la ubicación de quien consulta, etc…
Un saludo
Acabo de dar de alta mi negocio «Porko Carnitas» en google Maps, pero cuando comparto el link abajo de los datos de mi negocio hay links de google hacia paginas pornográficas, hay manera de cmabiar ésto?
Hola Benjamín, muchas gracias por contactar.
Me temo que no puedo ayudarte. Desconozco cuál es el origen del problema y también la solución.
Te sugiero que contactes con Google My Business a traves del siguiente enlace:
https://support.google.com/business/answer/3038063?hl=es&ref_topic=4539639#
Si haces clic en «contactanos» (en la parte superior derecha) estando logeado en el navegador con la cuenta de Google afectada, se abrirán las opciones de contacto diasponibles en tu país. Elige la que te resulte más conveniente y explicales el problema.
Un abrazo,