Google+ es la red social -para algunos “capa social”- oficial del más grande y más popular de los motores de búsqueda.
Google Plus comenzó su andadura en junio de 2011 y pretende arrastrar todos los servicios relacionados de Google (Gmail, Google Maps, Google Search, Google Galendar, etc.) a una única red cohesionada, intentando que sea lo más abierta y conectada posible.
Para ello incorpora todo lo que los usuarios que buscan en Google en un único cuadro de mandos qué aúne las interacciones sociales con el contenido.
Para poder usar Google+ con eficiencia, necesitas entender los prinipales términos de google+: Círculos, Muro, Hangouts, Perfiles, y +1s.
Círculos de Google+
Los círculos de Google+ son una manera sencilla de organizar tus conexiones personales y profesionales dentro de Google+.
Trabajo, familia, hobbies, cualquier cosa que te pueda interesar, vendrá su propio círculo.
Tú eliges con quién te gustaría conocer compartir contenido; por ejemplo, alguien en tu círculo de trabajo probablemente no estará interesado en algo que compartes con tu círculo familiar y viceversa.
Además para personalizar tus círculos de acuerdo a cómo interactúas en la vida real, también tienes la opción de personalizar como tu perfil aparece ante cada círculo que creas (por ejemplo, puede mantener separadas la información personal acerca de tus relaciones personales y tu perfil profesional). Esto es bastante diferente respecto de cómo trabaja Facebook con la información de tu perfil.
Los círculos de Google+ intentan reproducir la manera en que organizas tus contactos sociales.
Puedes tener un círculo para tu familia, uno para los colegas, y otro para cada uno de tus hobbies. De esta manera puedes elegir interactuar con cada uno de esos círculos de manera completamente distinta, y y compartir cosas diferentes con diferentes círculos.
Ya que las relaciones son lo más importante en cualquier red social, los círculos intentan que el compartir sea lo más intuitivo posible. Y el contenido lo más relevante posible para las personas a las que más puede interesar.
En pocas palabras, los círculos de Google Plus te ayudan a organizar tu lista de contactos de forma útil, atendiendo a cómo interactúas con esas personas en tu vida diaria.
Cómo crear un nuevo círculo
Comenzar un nuevo círculo en Google+ es fácil.
Haz clic en el icono de círculos en la parte superior de tu perfil de Google Plus, selecciona las personas qué quieres que formen parte del círculo, y arrástralas con tu ratón con el cursor del ratón al círculo etiquetado » arrastra aquí a creer para crear un nuevo círculo».
Una persona puede estar incluida en muchos círculos diferentes, dependiendo en como te gustaría interactuar con ellos.
Cómo encontrar personas para poner en tus círculos
Durante la navegación, Google+ te irá haciendo sugerencias de personas que quieras que tal vez quieras añadir a tus círculos. Estás sugerencias provienen de tus interacciones y de tu presencia en otros productos de Google.
Qué es un círculo extendido
Tienes muchas opciones para compartir contenido con tus círculos.
Debajo de la caja de texto en la que dice «¿tienes algo nuevo que contar?«, hay un menú que te permite elegir exactamente lo que quieres compartir y con quién, incluidos los círculos extendidos.
Se trata simplemente de personas que están conectadas a otras que ya están conectadas contigo, pero que no forman parte de tus círculos.
Editar tus círculos
Google Plus hace que editar tus círculos sea muy fácil.
- para bloquear a alguien: Haz clic en el enlace llamado bloquear, sumo a un hombre.
- para eliminar a alguien de un círculo: Haz clic en el icono círculos, encuentra la persona que quieres quitar, y haz clic en Quitar.
- para borrar un círculo: Haz clic en el icono de círculos haz doble clic en el icono del círculo en cuestión, y selecciona la opción Borrar está círculo.
Los círculos de Google+ y la privacidad
Lleva algún tiempo en acostumbrarte a los círculos, y es fácil que compartas alguna información en tus círculos sin que esa sea tu intención. Algunas cuestiones interesantes relativas a la privacidad son:
- El contenido que compartes con un círculo en concreto puede ser compartido más allá de lo que deseas si los miembros del círculo los comparten a su vez en sus propios círculos.
- Incluso si borras un círculo, el contenido que has compartido en el mismo permanece visible en muro de ese círculo.
El muro de Google+
El muro de Google+ es parecido al feed de noticias de Facebook e intenta ser un cuadro de mandos centralizado para el todo el contenido compartido por la gente con la que tienes conexiones en Google plus.
La información que aparece en el muro puede incluir texto imágenes vídeos, enlaces, mapas. Hay algunos.s valenciano el muro de Google Plus del de otras redes sociales:
- Puedes ver el contenido de otras personas que no están conectadas contigo, pero que quieren compartir algo contigo de los círculos de Google Plus.
- Tienes un completo control acerca de cómo tu contenido es filtrado y quién accede a verlo.
- Puedes comenzar una conversación al instante con alguien que conoces vía hangouts.
Cómo compartir en el muro.
Una de las mejores características del Google+ es la posibilidad de compartir lo que te encuentras en la web. Para compartir contenido en Google Plus haz lo siguiente:
- Logeate en Google Plus
- Haz clic en la caja para compartir, en la parte superior de tu muro.
- Introduze el contenido.
- Selecciona quién te gustaría que viera tu contenido de tus círculos; puedes también añadir más personas seleccionando el texto «añadir más personas«.
- Si lo deseas, añade una foto, enlace, vídeo, o un mapa a tu contenido.
- Finalmente, haz clic en Compartir
Que aparece en el muro de Google+
Tu muro muestra toda la información que está siendo compartida a través de tus círculos, además del contenido que otras personas están intentando compartir contigo.
Te en cuenta que tienes un control limitado sobre quién ve lo que públicas en Google Plus. Puedes elegir círculos en concreto para que vean tus contenidos, o decidir compartir públicamente sin filtros. En cualquier caso, si alguien comparte tu contenido, nada impedirá que pueda ser visto por otras personas.
Lo fundamental de Google Hangouts
Google hangouts proporciona a sus usuarios la habilidad de charlar virtualmente con alguien que está disponible en sus círculos, vía chat, chat de grupo, y videoconferencia.
No es necesaria ninguna preparación previa, más allá de la configuración técnica básica disponible en la mayoría de PCs.
Antes de empezar a usar o unirte a un hangout, los usuarios necesitan comprobar que están usando un navegador web y sistema operativo compatible y tienen los requisitos mínimos de sistema y un ancho de banda suficiente para que una sesión de hangout se desarrolle con normalidad.
También necesitarás instalar el plugin de voz y vídeo de Google.
Para comenzar un hangout, simplemente haz clic en el botón verde comenzar hangout en la columna de la derecha de tu muro de Google+. Desde ahí, también puedes elegir a las invitar a las personas a participar haciendo clic en el texto añadir personas.
En tu muro se muestran notificaciones de que estás en un hangout o qué amigos y colegas están en un hangout.
Cada notificación viene con un botón de texto que indica que puedes «unirte al hangout«. Los amigos que están en uno pueden enviarte una URL para que te puedas unir al hangout en progreso.
Hangouts son la manera perfecta de conectar con otras personas, coordinar horarios trabajar en proyectos, o simplemente charlar sobre cualquier cosa.
Son fáciles de crear y es fácil participar, y son una manera de aproximar el networking social a la vida real.
Perfil de Google
El perfil de Google es tu presentación pública y personal.
Es una cuestión tuya decidir qué y cuánta información deseas compartir públicamente en tu perfil de Google; por defecto, tu nombre completo y género son visibles al público.
Privacidad
Los nombres de círculos a los que la gente pertenece no se comparten públicamente, pero el contenido puede ser visto por gente que no necesariamente pertenece al círculo en el que se comparte. Ten en cuenta que:
- Cualquier cosa que compartes en tu muro puede potencialmente dar acceso a contenido originalmente privado. Por ejemplo, si compartes una publicación en la que se incluyen fotografías personales.
- Tu dirección de correo electrónico puede ser vista en otros servicios distintos de Google Plus.
Como ves, este ha sido un artículo más bien introductorio. La idea es ir profundizando en aspectos más concretos con otros artículos. Si quieres saber las razones por las que te recomiendo sí o sí estar en google+, no te pierdas este artículo que escribí hace tiempo.
Por favor, aprovecha los comentarios para compartir tus dudas y experiencias con la controvertida red social de Google.
¡¡¡¡¡Muchísmas gracias por comentar!!!!